Restaurantes en Menorca, las novedades de la temporada 2023
Después de una temporada 2022 muy exitosa (aunque no exenta de dificultades como la necesidad de personal), con importantes novedades, inversiones de calidad, nuevas propuestas culinarias, etc, este verano se presenta también con buenas expectativas. El sector de la restauración y la gastronomía en Menorca sigue en plena ebullición. Una vez más felicitamos a los profesionales, cocineros y restauradores, personal de la hostelería, por su dedicación, su vocación y su buen hacer, y les animamos a seguir por la senda de la calidad, en busca de la excelencia. Y un año más desde Cómete Menorca te contamos cuales son algunas de las novedades.
CIUTADELLA
El grupo MoGa sigue incorporando nuevas propuestas culinarias a su ya amplio repertorio. Si el año pasado fue Kaypa, una excelente propuesta de cocina peruana, este año la novedad es la cocina thailandesa, ubicado en el hotel Casas del Lago. Thai Garden Arena Beach te propone un viaje a los orígenes de la cocina asiática, un mundo de sabores nuevos, basados en la cultura, las tradiciones y la gastronomía de Tailandia.
Una de las novedades estrella del verano es sin duda Flamante, que pilota el conocido Dioni Gelabert, que promete una oferta variada en un entorno muy especial, con inmejorables vistas al puerto de Ciutadella y al skyline de la plaza del Borne. Con una decoración impactante, en diferentes espacios ofrecerá una cocina que en su mayor parte sale de las brasa. En breve os informaremos de todos los detalles. De momento estamos siguiendo su enigmática, y al mismo tiempo, interesantíssima, campaña de apertura, con una historia real del siglo XIX que nos tiene enganchados. Síguela tu también en su instagram @flamantemenorca
Algunos cambios de aire. Nuestro buen amigo, el cocinero Joan Bagur, que hasta ahora regentaba su propio restaurante, Rels, ha pasado a liderar la cocina de un nuevo establecimiento hotelero, Son Vell, que abrirá sus puertas y sus fogones el 19 de junio, y albergará dos restaurantes, Vermell y Clarissa, con conceptos diferentes pero en ambos casos haciendo un homenaje al producto y a la tradición culinaria de la isla. Y un viejo roquero de la restauración que también cambia de aires, aunque no se va muy lejos, es el popular Rafa Casado, que después de casi 20 años dando guerra en la plaza del Mercado de Ciutadella se va a la urbanización Los Delfines, donde abrirá Sa Torreta de Can Rafa. Por cierto, en lo que era Can Rafa se ha instalado Shelby Brunch & Dinner House, que cuenta con un exitoso local justamente en la urbanización Los Delfines, casualidades de la vida!
Otras novedades son que S'Amarador ha pasado a gestionar el popular Café Ses Persianes y pronto abrirá un bar, Lavall, en la plaza de Ses Palmeres, donde ofrecerá cocina de mercado, estaremos atentos. Lo que era Es Pati, en el polígono industrial, ahora es Es Bitxo, un garito bar con estilo propio y con una interesante oferta de cocina informal. Finalmente, contaros que el restaurante del Hotel Rural Morvedra Nou (así como el Hotel Amagatay del que te hablamos más adelante) pasa a ser gestionado por el grupo NUMA y asesorado por Juanjo López de La Tasquita (Madrid), ofreciendo una cocina de autor basada en el producto local y de temporada.
Y un notición de última hora, el equipo de Smoix asesora la cocina del hotel rural Sant Ignasi, apostando por la cocina de proximidad y basada en el producto de Menorca y de temporada, para disfrutarla en el magnífico entorno de Sant Ignasi, uno de los veteranos del turismo rural en la isla.
MAHÓN
Una de las noticias más esperadas en Mahón es la reapertura del emblemático American Bar. Será la familia Castell, de Ciutadella, conocidísima por sus abarcas, quien protagonice esta nueva etapa del American, manteniendo la esencia del establecimiento y su vinculación con Mahón y sus gentes, apostando por una cocina de producto, arraigada a Menorca y con opciones saludables, incluidas en los desayunos. Han abierto como bar restaurante pero se plantean combinarlo con sus productos de calzado y moda.
Este año en Mahón las novedades se reparten entre el puerto y la parte alta de la ciudad. En el magnífico puerto se anuncia la apertura de un auténtico cóctel bar, de la mano del inefable Román Vila, que está triunfando en Madrid con su bar clandestino Bad Company. Se llama Contrabandu, y nos están empezando a contar una historia en su instagram que promete aventura y delito, síguela! @contrabandu abrirá en breve. Por otra parte, el conocido restaurante asiático Way se reinventa y sus nuevos propietarios lo van a dedicar a la cocina caribeña y sudamericana, con el nombre de Hammett's Mestizo, de próxima apertura. Y donde estaba el restaurante Olea ha abierto La Florinata que, entre otras cosas, ofrece entrantes propios de la cocina italiana y una buena variedad de sabrosos platos de pasta.
En el centro de Mahón, lo que era Sa Flama, en la plaza España, cambia de nombre, de dirección y de propuesta culinaria, con el enigmático nombre de Bella Sombra, donde Trilla y Roberto (de Sa Botiga) proponen terraceo con buena comida. Os iremos informando. Más novedades son la apertura, hace ya unos meses, de El Buzón de Retu, con vocación de taberna y con tienda de vinos, cervezas, licores y algunos delicatessen; una vinoteca & bruschetteria; Dolce Vita, que abrió en octubre del año pasado, también en el centro de Mahón; uno de los clásicos de toda la vida, Es Dineret, merece ser citado como novedad porque ha protagonizado una profunda transformación, tanto en su filosofía como en su propuesta culinaria, pasando de ser un "casino" privado a ser un bar abierto a todo el mundo, con una interesante carta.
Por último, dos nuevos locales en proyecto, que verán la luz muy pronto. El buen amigo y excelente cocinero Luis Loza emprende una aventura en solitario (bueno, con su mujer Karen), abriendo una taquería en el Claustro del Carmen de Mahón que se llamará Mezquite. Por último, Mike Romero, chef privado, ha abierto su Joker 17 Gastrobar que, por lo que vemos en su Instagram, será una interesante cocina de mercado con toques de autor, en el antiguo Cafetín de la calle Vasallo.
SANT LLUIS
En la playa de Punta Prima el antiguo Noray se ha convertido en Básico, una apuesta de un grupo de jóvenes de Menorca que quieren dar marcha a esta playa emblemática ofreciendo diversión y buenos sandwiches, unos sandwiches muy especiales, hechos con pan negro; ofrecen un par de básicos pero tu puedes hacer tu propio sandwich combinando ingredientes, salsas, toppings, etc. Y en la misma playa, ha abierto Royal Café Bistro, con buenos desayunos frente al mar, y alguna cosa "para masticar". En, S'Algar, otra de las zonas de baño de la costa de Sant Lluis abrirá en breve un Puro Beach, la marca que crea "oasis alrededor del mundo", y lo va a hacer también en Menorca. Vamos a estar expectantes.
ES CASTELL
En el siempre animado puerto de Cales Fonts aparece Tarambana, que ofrece una cocina para compartir y disfrutar. Una apuesta por la calidad tanto en su cocina, como en su servicio, en un entorno de lujo. También en Cales Fonts se produce un cambio generacional en uno de los clásicos, el Nou Siroco, y este cambio también se va a notar en la cocina, aunque manteniendo la essencia de este emblemático restaurante con su apuesta por el producto fresco de Menorca. Por último, Sa Cova, del Hotel Hamilton, la gestionará Eugeni De Diego, uno de los cerebros del recordadísimo Bulli, que la convertirá en una marisqueria pop-up, de nombre Pintarroja, donde comerás "con el mar a los pies" Te lo contaremos en breve!
ES MERCADAL
En el siempre gastronómico municipio de Es Mercadal también hay movimiento, como no! En la calle principal, acaba de abrir Tropic, un coqueto restaurante al frente del cual está el joven cocinero Dimás Roldán, donde ofrece cocinas del mundo, platos de diferentes países y culturas. En el Arenal den Castell aparece en escena Viva la Pepa, en un precioso y amplio local con excelentes vistas al mar y una propuesta culinaria con recetas de la abuela Pepa (de ahí el nombre del restaurante) que elaboran sus nietos, combinando tradición e innovación. En Son Parc el grupo que gestiona el chiringuito El Pulpo, en la playa, está dándole una vuelta, y parece que importante e interesante, al restaurante del Club de Golf Son Parc. Os iremos informando.
FORNELLS
En Fornells, el restaurante Jordi's, de la familia Pons Villalonga de Ca Na Marga, se convierte en Sa Fonda, una evolución y un cambio muy interesantes, que enriquece la oferta culinaria de Fornells, con una apuesta por la cocina menorquina, más allá de la Caldereta de Langosta, aunque también, y con algún guiño a las islas hermanas de Ibiza, Formentera y Mallorca.
ALAIOR
En la finca Torralba Gran hace unos meses que abrió sus puertas el Hotel Amagatay (una bonita palabra menorquina que significa escondite), que cuenta con un restaurante que apuesta por el producto local y de temporada, que hacen sobretodo a la brasa y puedes degustar en una magnífica terraza, aunque su plato estrella es la Langosta con Huevos y Patatas. Otro de los establecimientos que va a dar que hablar es el Agroturismo Son Blanc situado en una casa de campo del siglo XIX restaurada, que ofrece una cocina basada en el producto de proximidad, de sus propios huertos, jardines, campos de cultivo, ganado, o de los vecinos de la finca, que el talento y creatividad de los cocineros convierten en platos coloridos, sabrosos y vibrantes.
FERRERIES
En Ferreries hace un par de meses abrió Perbacco, que se anuncia como "entre Menorca y la Puglia (Italia)", y es que destacan sus especialidades de la cocina italiana.
Bueno, de momento esto es todo, que no es poco. Estad atentos a nuestra web y redes sociales porque iremos actualizando la información, y contándo las aperturas que todavía se están "cocinando"