Diálogos Cómete Menorca, en tiempos de confinamiento
En Cómete Menorca no nos podíamos quedar parados! Nuestra vocación ha sido siempre estar al lado de nuestros clientes, que también suelen ser amigos, colaborar con ellos, ayudarles… Y ante la crisis del Coronavirus, con los restaurantes cerrados y tod@s confinad@s en casa no hemos parado ni un día en nuestras redes sociales.
La campaña #menorcacocinaencasa para que nuestros seguidores mostraran sus habilidades culinarias en Instagram, y #cocinerosencasa con la que l@s mejores cociner@s de la isla ofrecen sus recetas a quien quiera aprovecharlas han sido dos de nuestras iniciativas en Instagram.
Pero la iniciativa de la que estamos más orgullosos y satisfechos, que nos dado muy buenos momentos, han sido nuestros “Diálogos Cómete Menorca, en tiempo de confinamiento”, -con video en directo en nuestro Instagram @cometemenorca
Durante 13 sesiones han pasado por nuestros “Diálogos” líderes en diversos sectores, profesionales de la restauración, personas expertas en varios ámbitos, un cartel de lujo que ha aportado reflexiones, propuestas, ideas novedosas, recomendaciones. En definitiva, conocimiento, optimismo y energía para afrontar los momentos difíciles que estamos viviendo.
Iniciamos los “Diálogos” el martes día 14 con Miquel Company, Conseller de Economía y Territorio del Consell Insular de Menorca. Con él analizamos el papel de la Administración ante la crisis económica PostCovid-19, las iniciativas públicas se están planteando y como los poderes públicos pueden ayudar a las empresas del sector. Político sensato y entregado a su tarea, tiene claro que la Administración tiene que estar al lado de los empresarios y de la gente, especialmente en momentos difíciles como el que estamos viviendo.
El miércoles tuvimos el placer de compartir charla con Matoses, consultor gastronómico y experto en restauración. Un buen amigo de Cómete Menorca, una persona muy influyente, gran conocedor del mundo de la gastronomía y la restauración, y siempre al día en cuanto a tendencias dentro del sector. Nos aportó interesantísimas reflexiones sobre cómo va a ser el futuro, sobre el cambio de paradigma, que va a provocar importantes cambios en la forma de entender el negocio y la relación con los clientes.
Una sesión muy especial fue la que protagonizaron el jueves día 16 Patrick James y Noelia Zardoya, cocinero él, y jefa de sala ella, y ambos propietarios del restaurante Pan y Vino. Los dos transmitieron coraje y determinación. Tienen claro que van a adaptarse y, si es necesario, van a volver a los orígenes, aunque sea empezar de nuevo los dos solos (y con sus hijas, claro, que apuntan maneras…)
Para finalizar la primera semana estuvo con nosotros Jimmy Pons, experto en innovación turística y mindfulness ejecutivo. Jimmy, menorquín que desde hace más de 20 años desarrolla su actividad e imparte sus conocimientos por medio mundo, nos transmitió su optimismo y su gran visión de futuro. En momentos de crisis el ve oportunidades, y para Menorca de forma especial, por sus características, por los valores que atesora como territorio y por su modo de vida. Un destino turístico qe puede ser objeto del deseo en un mundo que, según él, no va a ser igual después del Covid-19.
El lunes 20, un veterano, Koldo Royo, cocinero carismático, fundador de afuegolento.com y presidente de la Asociación de Cocineros Afincados en las Illes Balears (ASCAIB). Koldo no para, siempre está on fire, con iniciativas de apoyo a cocineros, hosteleros y restauradores, predicando aquello de que "la unión hace la fuerza”. Reivindicó el papel social del sector de la restauración, y pidió a la Administración que escuche a los profesionales, y que cuanto antes fije las condiciones y el calendario de reinicio de la actividad, para que todos sepan a que atenerse y puedan tomar sus decisiones empresariales.
Nuestro siguiente invitado fue Lucas García Montaner, propietario i gerente del grupo Moga de restauración, con el que hablamos de la gestión del restaurante ante la crisis PostCovid-19. Para Lucas lo principal la seguridad de clientes y empleados “Aplicaremos todas las medidas necesarias para que se sientan seguros”
El miércoles 22, nuestro colaborador Antoni Febrer, consultor en marketing online en Social Chef, nos dejó interesantes recomendaciones y consejos sobre cómo aprovechar Internet i las redes sociales para comunicar e interactuar con los clientes, y como herramienta de gestión del restaurante. La comunicación es fundamental, y ahora más que nunca, y los medios digitales son económicos y están al alcance de tod@s.
Teníamos una cita con ella en el Weekend 2020 de Cómete Menorca, y tuvimos que cancelarla por la irrupción del Coronavirus. Pero nos hacía tanta ilusión conocerla y charlar con Caroline Couret, que la invitamos a participar en nuestros “Diálogos”. Socia de Creative Tourism Network, experta en turismo creativo, asesora de Regiones Europeas de Gastronomía, nos deleitó con sus conocimientos sobre el turismo experiencial, un turismo que va a tener especial protagonismo despues de la crisis del Covid-19.
El viernes 24, otro buen amigo, José Bosch, Presidente de la Asociación de Restauración de CAEB Menorca, un veterano del sector, al que ha dedicado toda su vida laboral. Para él la unión del sector es fundamental para hacer frente a la situación y pelear por cualquier mejora. Tuvo un gesto de generosidad que le agradecemos, dijo que “su” asociación està a disposición de socios y no socios para cualquier duda.
Iniciamos la última semana de nuestros “Diálogos” compartiendo conversación con María Solivellas, cocinera y propietaria del restaurante Ca Na Toneta de Caimari (Mallorca), pionera en la cocina de proximidad. María dice que quiere ser más restauradora que cocinera, que quiere poner el acento en esa función de restauración del alma, de reconfortar el estado de ánimo con la experiencia culinaria y la relación próxima con el cliente.
El martes 28 fue el turno de Antoni Sansaloni, Presidente de la Asociación de Cafeterías, Bares y Restaurantes de PIME Menorca, para hablarnos de la pequeña y mediana empresa ante la crisis PostCovid-19. Nos dijo que, junto a las demás patronales, PIME está arrimando el hombro, intentando aportar ideas para que la Administración tome las medidas más adecuadas para regular la apertura de los restaurantes.
Patricia Menéndez, responsable de operación, marketing y recursos humanos de Bodegas Binifadet. Para Patricia empatizar con clientes y empleados y tener mucha capacidad de adaptación es primordial, “Tenemos que afrontar juntos la situación, reinventarnos está siendo una de las principales tareas de todo el equipo”. Valores, verdad y orientación al cliente son los principios inspiradores de Binifadet. Nos encantó su mensaje de optimismo.
Finalizamos los “Diálogos Cómete Menorca” el jueves 30, con un buen amigo de la casa. Gabriel Florit, jefe de ventas y responsable de implementación de planes de limpieza y desinfección, además de buen gourmet y conocedor del mundo de la gastronomía y la restauración de Menorca. Biel transmitió un mensaje de tranquilidad y confianza. Con más de 30 años de experiencia en su profesión, dio muy buenos consejos para tener los restaurantes y su servicio en perfecto estado de revista. Dijo que tenemos que pasar de la limpieza a la desinfección, protocolizar y documentar estos procedimientos, y actuar con responsabilidad y sentido común.
No queremos finalizar estos dos artículos sin agradecer a tod@s l@s participantes en nuestros Diálogos, y a las muchísimas personas que los han seguido. Cada video ha tenido una media de 270 personas que lo veían en directo, con un total de audiencia en directo de 3.500 personas; como los videos se podían ver durante las 24 horas siguientes, los han visto un total de 7.000 personas. Ha sido una gran experiencia, y esperamos que haya resultado útil para los profesionales del sector de la gastronomía y la restauración, y para dos aficionados a la cocina.
Son tiempos de incertidumbre, que requieren coraje y determinación, también de la clase política. Es necesario empezar a transmitir certezas, aunque no haya verdades absolutas y tengamos que ir adaptándonos a la situación día a día. Las empresas, y los ciudadanos en general, necesitan certidumbre, confianza, escenarios previsibles. Solo así vamos a poder salir adelante, tenemos la energía y el talento para hacerlo.
Esperamos haber aportado conocimiento y buenas propuestas para afrontar el futuro y volver a disfrutar de los grandes momentos que nos proporciona la gastronomía.
Ciutadella, 2 de mayo de 2020, 43º día de confinamiento por el Coronavirus